La Diferencia entre Foniatra y Laringólogo: ¿A Quién Deberías Consultar?

foniatra - terapia de voz


Laringologo

La salud de nuestra voz a menudo pasa desapercibida hasta que enfrentamos problemas. Ya sea que utilices tu voz profesionalmente como cantante, actor, maestro, o simplemente para comunicarte en tu día a día, tener una voz sana es esencial. Sin embargo, cuando surgen problemas vocales, es común encontrarse en el dilema de decidir a qué especialista acudir: ¿un Foniatra o un Laringólogo? Si bien ambos juegan roles importantes en la salud vocal, sus enfoques y especialidades difieren significativamente.

En esta publicación, explicaremos de manera sencilla las diferencias clave entre estos dos especialistas. Nuestro objetivo es clarificar sus roles únicos en el cuidado de la voz y subrayar la importancia de elegir al especialista adecuado para tu situación particular. Ya sea que estés buscando un Foniatra en México, o particularmente un Foniatra en Monterrey esta guía te ayudará a tomar una decisión informada. Porque al final del día, cuidar tu voz es cuidar tu capacidad de expresarte y comunicarte con el mundo.


¿Qué es un Foniatra?

Un Foniatra es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la comunicación. Esto incluye problemas relacionados con la voz, el habla, el lenguaje y la audición. La Foniatría, como especialidad, abarca aspectos importantes de la medicina y la terapia del habla, ofreciendo un enfoque completo para abordar las dificultades de comunicación en pacientes de todas las edades.

Un Foniatra evalúa la capacidad vocal y auditiva, colaborando con terapeutas del habla para diseñar planes de rehabilitación personalizados. El foniatra puede ser particularmente útil para cantantes, actores y cualquier persona cuya profesión dependa intensamente de su voz. Si buscas un Foniatra en Monterrey o un Foniatra en México, es probable que estés en buscando mejorar u optimizar tu voz o superar algún desafío específico relacionado con ella.

¿Qué es un Laringólogo?

Como Laringólogo, me especializo en el tratamiento de enfermedades de la laringe, incluidas las cuerdas vocales. Esta subespecialidad de la Otorrinolaringología, se centra en el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades de la voz.

Mi práctica abarca desde el manejo de problemas comunes como la inflamación de las cuerdas vocales, hasta condiciones más complejas como cáncer de laringe. Soy experto en restaurar y preservar la función vocal, utilizando para ello procedimientos avanzados como la cirugía láser de cuerdas vocales, ofreciendo soluciones precisas y menos invasivas para diversos trastornos de la voz. Además, gracias a tecnologías diagnósticas avanzadas como la nasofibrolaringoscopia y la estroboscopia, tengo la capacidad de evaluar de manera precisa el funcionamiento de la laringe y las cuerdas vocales.

Aunque no soy Foniatra y no ofrezco servicios de Foniatria en mi consultorio, comprendo la importancia de esta especialidad en el manejo integral de la salud vocal y colaboramos en el manejo integral de mis pacientes. Los Foniatras se enfocan en la rehabilitación de la voz y problemas relacionados con la comunicación, mientras que mi rol como Laringólogo es fundamental para aquellos casos que requieren diagnósticos precisos y tratamientos específicos para condiciones complejas de la laringe. Es esencial reconocer estas diferencias para asegurar que cada paciente reciba el cuidado más adecuado y efectivo para su voz.

Si quieres conocer más sobre que hacemos los laringólogos puedes ver nuestro artículo de ¿Porqué atenderte con un otorrinolaringologo especialista en voz?


Colaboración con Foniatras para un Tratamiento Integral

Aunque Foniatras y Laringólogos tienen diferencias claras en su enfoque y capacidades, frecuentemente colaboramos para proporcionar un tratamiento integral al paciente. Por ejemplo, un paciente que ha sido sometido a una cirugía de las cuerdas vocales por un Laringólogo suele ser referido a un Foniatra para terapia de rehabilitación vocal postoperatoria.

La elección entre un Foniatra y un Laringólogo dependerá de la naturaleza y gravedad de la condición de la voz o del habla. En algunos casos, la colaboración entre ambos especialistas ofrece el mejor enfoque para abordar ciertas condiciones de la voz, asegurando que los pacientes reciban el cuidado más completo y especializado disponible.


Casos de Estudio / Testimonios

Caso 1: Solución a un Pólipo Vocal Persistente

Carlos, un profesor de 45 años, había notado una progresiva ronquera en su voz que afectaba su capacidad para impartir clases. Preocupado, consultó a un Foniatra, quien, tras una evaluación detallada, diagnosticó un pólipo en una de sus cuerdas vocales. A pesar de seguir un régimen de terapia de voz durante varias semanas, los síntomas de Carlos no mejoraron, impactando significativamente su calidad de vida y rendimiento profesional.

Buscando una solución definitiva, Carlos fue referido a nuestro consultorio para una evaluación más profunda. Mediante una nasofibrolaringoscopia, confirmamos la presencia del pólipo y recomendamos un tratamiento quirúrgico utilizando cirugía láser de cuerdas vocales, un procedimiento mínimamente invasivo que prometía una recuperación rápida y efectiva.

La cirugía fue un éxito, y a las pocas semanas, Carlos notó una mejora significativa en su voz, y tras un breve período de rehabilitación vocal supervisada, pudo volver a las aulas sin las limitaciones previas. Este caso destaca la importancia de un diagnóstico preciso y la selección del tratamiento adecuado para problemas vocales específicos.

Polipo de cuerdas vocales cirugia
Resultados inmediatos al realizar una cirugía de cuerdas vocales de un pólipo de cuerda vocal. El pólipo es la tumoración de color rojiza redondeada que se encuentra en la cuerda vocal izquierda


Caso 2: Tratamiento Integral para Nódulos Vocales

Ana, una cantante de 30 años, llegó a mi consultorio preocupada por la pérdida de rango y la fatiga vocal que experimentaba al cantar. Después de una evaluación, con una estroboscopia de cuerdas vocales, diagnosticamos nódulos en sus cuerdas vocales, una condición común entre los profesionales de la voz como Ana.

Debido a la necesidad de un enfoque conservador para mejorar la voz de Ana, la referí a una colega Foniatra especializada en terapia de voz para cantantes. A través de un programa intensivo de terapia de voz, diseñado para modificar la técnica vocal y reducir la tensión en las cuerdas vocales, Ana pudo experimentar una recuperación notable.

Meses después, Ana regresó para una evaluación de seguimiento, mostrando una recuperación completa de su rango vocal sin necesidad de intervención quirúrgica. Este caso representa cómo, para ciertos tipos de problemas vocales, la terapia de voz especializada puede ser muy efectiva, especialmente cuando es administrada por un profesional experimentado en las necesidades únicas de los cantantes.

Estos casos demuestran la importancia de la colaboración esencial entre Foniatras y Laringólogos en el manejo de trastornos de la voz. La comprensión de los puntos fuertes de cada especialidad pueden llevar a resultados exitosos, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Nodulo de cuerdas vocales terapia de voz
Resultados de tratamiento de la terapia de voz a los nódulos de cuerdas vocales

¿Como decidir con quien acudir?

La elección entre un Foniatra y un Laringólogo puede parecer difícil, especialmente cuando enfrentamos problemas de voz sin una diagnóstico o idea de su origen o cual es el mejor tratamiento. Sin embargo, como hemos visto a través de los casos de Carlos y Ana, el enfoque correcto depende en gran medida del problema vocal. Mientras algunos casos pueden beneficiarse enormemente de la terapia de voz y el manejo conservador que ofrece un Foniatra, otros pueden requerir la precisión en el diagnóstico y las opciones de tratamiento avanzadas que los Laringólogos estamos capacitados en proporcionar.

Si estás experimentando problemas con tu voz y no estás seguro de cuál es el camino correcto a seguir, te invitamos a acercarte a nuestro consultorio para una evaluación completa.

Entendemos que cada voz es única y merece una atención personalizada. Por ello, estamos aquí para ofrecerte una valoración detallada y, a partir de ella, determinar cuál es el origen de tu problema y el enfoque de tratamiento más adecuado.

Ya sea que tu condición requiera la intervención directa de un Laringólogo o la colaboración con un Foniatra especializado, nuestro compromiso es guiarte hacia la recuperación de tu salud vocal. Y en caso de que necesites ser referido a un Foniatra, te conectaremos con el más adecuado para tu situación específica.

No permitas que las dudas sobre a quién consultar te impidan buscar la ayuda que necesitas. Contáctanos hoy para programar tu evaluación inicial y da el primer paso hacia la recuperación de tu voz. Tu bienestar vocal es nuestra prioridad, y estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino hacia una voz más fuerte y saludable.


Si tienes estás buscando a un Laringólogo (otorrinolaringólogo especialista en problemas de voz), agenda una cita, podemos ayudarte.



Dr. Manuel Gil

El. Dr. Manuel Gil es un Médico con especialidad en otorrinolaringología, uno de los pocos médicos en México que han cursado la subespecialidad en Laringología y Fonocirugía, además de cursos y entrenamientos especializados en laringe y voz en México y Estados Unidos, adicionalmente, ha participado como ponente en diferentes congresos de otorrinolaringología en México en relación a enfermedades de la laringe y voz.


2 comments

  • EDUARDO CASTILLO

    17 julio, 2024 at 5:47 pm

    Buenas tardes. tengo 50 años y siempre he tenido voz nasal, y no se me entiende mucho y siento que hablo para adentro tengo 49 años y quiero saber si se puede corregir aun,

    Reply

    • Dr. Manuel Gil

      28 julio, 2024 at 3:58 pm

      ¡Hola! Gracias por tu mensaje. Es posible que tu voz nasal se deba a varias causas, y aunque es algo que has tenido toda tu vida, aún podríamos explorar opciones de tratamiento.

      Te recomiendo agendar una cita para una evaluación completa. Así podremos entender mejor la causa de tu voz nasal y determinar si hay tratamientos disponibles para mejorar tu calidad de voz. Una valoración detallada nos permitirá ofrecerte una respuesta más precisa y un plan de tratamiento adecuado. ¡Espero poder ayudarte pronto!

      Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Derechos de Autor © 2021-2023. Dr. Manuel Gil Ascencio - Otorrinolaringólogo - Todos los derechos reservados. Aviso Publicitario COFEPRIS: 2319012002A00415