Disfonía espasmódica

disfonia espasmodica


¿Te cuesta trabajo hablar con claridad? ¿Tu voz suena tensa, entrecortada o se va por momentos? Es posible que no se trate simplemente de “fatiga vocal” o nervios. La disfonía espasmódica es un trastorno neurológico que afecta directamente a los músculos de las cuerdas vocales, provocando espasmos involuntarios que interrumpen el habla. Si te identificas con esto, sigue leyendo.


¿Qué es la Disfonía Espasmódica?

La disfonía espasmódica es una condición en la que los músculos de las cuerdas vocales se contraen de forma involuntaria durante el habla, provocando una voz temblorosa, tensa o entrecortada. Dependiendo del patrón de esos espasmos, la condición puede comportarse de manera diferente. Por ejemplo, en algunos casos, las cuerdas vocales se cierran con demasiada fuerza (tipo aductora), generando una voz estrangulada o forzada. En otros, se abren demasiado (tipo abductora), lo que provoca una voz débil, entrecortada o casi susurrada.

Estos espasmos no ocurren al cantar o al reír, lo cual puede ser una pista importante para diferenciar esta condición de otras alteraciones de la voz.



¿Cuál es la causa de la Disfonía Espasmódica?

Aunque su causa exacta no se conoce del todo, se considera un trastorno neurológico relacionado con el control del movimiento de los músculos laríngeos. En muchos casos, los síntomas se desencadenan después de una infección viral, un evento emocional fuerte, o en contextos de ansiedad, estrés o depresión. No es raro que los pacientes recuerden un momento específico en el que “algo cambió” en su voz, y desde entonces comenzaron las dificultades para hablar con normalidad.


Síntomas Comunes de la Disfonía Espasmódica

Muchos pacientes tardan años en obtener un diagnóstico correcto porque los síntomas pueden confundirse con otras afecciones vocales. Algunos de los signos más frecuentes incluyen:

  • Voz entrecortada, que se “corta” a la mitad de una palabra.
  • Sensación de esfuerzo al hablar, como si “empujaras” las palabras.
  • Dificultad para iniciar el habla.
  • Cambios en el tono o volumen sin razón aparente.
  • Empeoramiento de los síntomas en situaciones de estrés o emocionales.

Si sientes que “tu voz no te pertenece” o que nadie logra entender bien cómo te suenas, podría tratarse de una disfonía espasmódica.


Disfonía Espasmódica vs. Temblor Vocal

Ambas condiciones pueden confundirse, pero no son lo mismo. El temblor vocal es un movimiento rítmico, involuntario y continuo que afecta principalmente a la laringe, pero también puede involucrar otras estructuras como la lengua, mandíbula o paladar blando. Este temblor se manifiesta como una vibración constante o trémula en la voz, que suele empeorar al sostener una nota o hablar durante tiempo prolongado.

En cambio, la disfonía espasmódica provoca interrupciones irregulares y espasmos musculares que cortan o tensan la voz de manera impredecible.

A pesar de sus diferencias, ambas condiciones pueden beneficiarse del tratamiento con toxina botulínica (Botox), ya que este ayuda a relajar los músculos afectados y reducir la actividad motora anormal, mejorando así la calidad de la voz.


Disfonía Espasmódica vs Disfonía por Tensión Muscular

Otra condición que puede confundirse con la disfonía espasmódica es la disfonía por tensión muscular, un trastorno funcional en el que los músculos alrededor de la laringe se contraen de forma excesiva, sin que haya un problema neurológico de fondo. Esta tensión puede provocar voz áspera, fatiga vocal, y sensación de “apretar la garganta” al hablar.

A diferencia de la disfonía espasmódica o el temblor vocal, la disfonía por tensión muscular no responde al Botox y su tratamiento principal es la terapia de voz guiada por un foniatra especializado. Un diagnóstico preciso es fundamental para no aplicar tratamientos incorrectos.

En este artículo puede conocer mas sobre la Disfonía por tensión muscular


La Nasofibrolaringoscopia, clave en el diagnóstico

Para el diagnóstico, la nasofibrolaringoscopia es una herramienta diagnóstica clave. Este sencillo procedimiento que realizamos en el consultorio se realiza con el uso de un fibroscopio, un dispositivo delgado y flexible, que se introduce a través de la nariz hasta la laringe. Nos permite observar directamente el movimiento de las cuerdas vocales y detectar cualquier anormalidad en su funcionamiento. Se realiza de manera rápida y segura y es fundamental para confirmar un diagnóstico preciso de disfonía espasmódica.

A continuación podrás ver un video en el que demuestro cómo se realiza este estudio en nuestro consultorio




Tratamientos de la disfonía espasmódica

El tratamiento más efectivo y reconocido a nivel mundial para la disfonía espasmódica es la inyección de toxina botulínica (Botox) directamente en los músculos laríngeos. Este medicamento ayuda a relajar los músculos responsables de los espasmos, permitiendo que la voz fluya de manera más natural.

En la mayoría de los centros se realiza en quirófano bajo anestesia general, pero en nuestra clínica contamos con la experiencia y el entrenamiento especializado para hacerlo de forma segura en consultorio, mediante una técnica de inyección a través del cuello, con anestesia local y sedación ligera. Esto reduce tiempos, costos y molestias para el paciente.

En algunos casos específicos, donde por características anatómicas o médicas el procedimiento no es viable en consultorio, también contamos con la opción de realizarlo en una clínica de endoscopía con sedación ligera, en un entorno cómodo y controlado.

Los resultados suelen ser muy satisfactorios: la voz mejora, los espasmos disminuyen y el paciente puede volver a comunicarse con mayor libertad. El efecto dura entre 3 y 4 meses y puede repetirse periódicamente.



Resultados del tratamiento con toxina botulínica para disfonía espasmódica




Testimonio disfonia espasmodica

¿Por qué atenderte con nosotros?

Soy especialista en Laringología y Fonocirugía. He recibido entrenamiento avanzado en centros de referencia en Estados Unidos y Europa para el tratamiento de alteraciones neurológicas de la voz. En nuestra clínica en Monterrey realizamos valoraciones completas y tratamientos personalizados con los estándares más altos de seguridad y eficacia.

Nuestro enfoque es humano, preciso y accesible. Si sospechas que podrías tener disfonía espasmódica, podemos ayudarte.


Si tienes problemas de disfonía espasmódica o sospechas tenerla, agenda una cita o llena el siguiente formulario para realizar una valoración. Si te encuentras lejos de la ciudad de Monterrey en México, podemos hacer una consulta inicial por videollamada para una valoración inicial.

"(Requerido)" indicates required fields

Formulario de Contacto

¿Cual es tu nombre completo?(Requerido)







¿Cual es tu correo electrónico?(Requerido)







De que ciudad nos escribe(Requerido)






This field is for validation purposes and should be left unchanged.


Dr. Manuel Gil

El. Dr. Manuel Gil es un Médico con especialidad en otorrinolaringología, uno de los pocos médicos en México que han cursado la subespecialidad en Laringología y Fonocirugía, además de cursos y entrenamientos especializados en laringe y voz en México y Estados Unidos, adicionalmente, ha participado como ponente en diferentes congresos de otorrinolaringología en México en relación a enfermedades de la laringe y voz.


12 comments

  • Danay

    3 febrero, 2022 at 11:31 am

    Hola llevo meses con molestia que me da en la garganta y al oído, cuando hablo un poco alto me quedo sin voz al momento y me duele ,tengo k parar y cojer aire y seguir pork me da una molestia en el oído y la garganta

    Reply

    • Dr. Manuel Gil

      12 abril, 2022 at 7:12 pm

      Hola buenas tardes Danay, claro con todo gusto podemos revisarte, lo mas recomendable es hacer una evaluación completa de su garganta y voz con una laringoscopia. Para agendar, puede hablar directamente al consultorio al teléfono 81.2742.5772 y 81.2742.5799, via whatsapp para citas al 8121133147⁠ o puede ver los horarios disponibles y realizarla vía electrónica directamente en esta pagina https://drmanuelgil.com.mx/citas

      Reply

  • Maria Cardenas

    10 enero, 2022 at 10:57 pm

    Buenas noches Dr. Tengo una tos ya por varios años me da con el chile con comidas irritantes , polvo y debido a eso la voz de pronto es afónica o si hablk mucho siento la garganta tensa cansada cree ud sea algo de cuidado también padezco problemas de reflujo

    Reply

    • Dr. Manuel Gil

      12 abril, 2022 at 7:13 pm

      Hola buenas tardes Maria, con todo gusto evaluamos tu caso, es posible que tu problema sea consecuencia de una irritacion de tu garganta o cuerdas vocales, lo mas adecuado es valorarte en el consultorio y hacer una evaluación completa de su garganta y cuerdas vocales con una laringoscopia. Para agendar, puede hablar directamente al consultorio al teléfono 81.2742.5772 y 81.2742.5799, via whatsapp para citas al 8121133147⁠ o puede ver los horarios disponibles y realizarla vía electrónica directamente en esta pagina https://drmanuelgil.com.mx/citas

      Reply

  • Lourdes hdz

    18 marzo, 2019 at 7:44 pm

    Cual es el horario de consulta?

    Reply

    • Dr. Manuel Gil

      18 marzo, 2019 at 8:18 pm

      Hola Lourdes. El horario de consulta es de Lunes a Viernes de 10:00 am a 6:30pm y Sábado de 10:00 a 2:00pm.
      Para agendar una cita puede hablar directamente al consultorio a partir del lunes al teléfono 81.2742.5772 y 81.2742.5799, via whatsapp para citas al 8121133147⁠ o puede ver los horarios disponibles y realizarla vía electrónica directamente en esta pagina http://www.doctoralia.com.mx/medico/gil+ascencio+manuel-12848987#booking
      saludos!

      Reply

  • enedelia rodriguez

    25 mayo, 2018 at 7:50 pm

    hola estoy preocupada porque tengo varias semanas que amanezco con ronquera y con dolor de garganta y con inflamacion de los ganglios abajo de los oidos, por mi trabajo hablo mucho y me canso al hablar que tipo de especialista me recomienda para checar lo que n hacerecesito

    Reply

    • Dr. Manuel Gil

      28 mayo, 2018 at 11:07 am

      Hola Enedelia que tal buenas tardes
      Claro, con todo gusto puedo revisarla, es difícil poder decirle cual es el problema sin poderlo ver, ya que existen diferentes causas que puedan ocasionar esas molestias, desde alergias, infecciones hasta un tumor, sin embargo, lo ideal es revisarla en el consultorio, saber cual es el problema y poder dar un tratamiento adecuado para su caso. Al menos por lo que me comenta, me parece algo relacionado a una disfonía espasmódica como trata el artículo, pero es necesario ver sus cuerdas vocales para saber si existe un problema, o es mas relacionado a algún factor que este inflamando su garganta como le comentaba
      Puede hablar a mi consultorio, en el pie de página aparecen los datos de contacto para que pueda agendar una cita.
      Saludos!

      Reply

  • Aleida Leos

    21 enero, 2018 at 6:30 pm

    buenas noches, sólo quisiera saber el costo de consulta, pues cuando me enferme fue de gripe, pero eso ya termino hace 2 meses, pero después de ahí empecé a ponerme afónica, y ya llevo 2 meses así, apenas se empieza a mejorar un poco mi voz, pero cuando siento que se reseca mi garganta cuando hablo por un periodo no largo, y no puedo cantar las notas que antes si podía alcanzar

    Reply

    • Dr. Manuel Gil

      22 enero, 2018 at 1:20 pm

      Hola Aleida que tal, gracias por tu mensaje.
      En algunos pacientes después de una infección respiratoria (gripe, laringitis, sinusitis), pueden presentar problemas de voz por diversos motivos, por ejemplo tener poco reposo de la voz durante la infección, forzar el cuello y la voz mientras estuviste afónica, y en ocasiones puede haber un daño a las cuerdas vocales o algún vicio negativo que persista al momento de hablar, lo cual podemos corregir con ejercicios de voz, y tus síntomas son un problema frecuente que suelo ver en mi consulta.
      Por los síntomas que tienes, lo mas probable es que requiera hacer un estudio de tus cuerdas vocales que se llama Laringoscopia, el cual es un estudio que nos permite ver a detalle la función de las cuerdas vocales y determinar cual es el problema que esta ocasionando los cambios en la voz.
      Saludos!

      Reply

      • Oralia García Guillén

        12 abril, 2022 at 7:19 am

        Buenos días me interesa hacer una cita médica para que revise a mi mamá ella se siente mal cada vez que come algo se le afloja la nariz cuando se despierta me comenta que amanece con sabor a sangre y escupe sangre

        Reply

        • Dr. Manuel Gil

          12 abril, 2022 at 7:11 pm

          Hola buenas tardes, claro con todo gusto podemos revisarla, especialmente por ese problema del sangrado que comenta revisarla, hacer una evaluación completa de su garganta con una laringoscopia. Para agendar, puede hablar directamente al consultorio al teléfono 81.2742.5772 y 81.2742.5799, via whatsapp para citas al 8121133147⁠ o puede ver los horarios disponibles y realizarla vía electrónica directamente en esta pagina https://drmanuelgil.com.mx/citas

          Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Derechos de Autor © 2021-2023. Dr. Manuel Gil Ascencio - Otorrinolaringólogo - Todos los derechos reservados. Aviso Publicitario COFEPRIS: 2319012002A00415