Tremor Vocal: Cuando la voz tiembla sin control
¿Notas que tu voz tiembla al hablar o al sostener una frase larga? Es posible que estés experimentando un trastorno llamado tremor vocal o temblor vocal. A diferencia de otros problemas de la voz, el temblor no se manifiesta como cortes o bloqueos al hablar, sino como una vibración rítmica que afecta la estabilidad vocal.
¿Qué es el Tremor Vocal?
El Tremor vocal o temblor vocal es un tipo de temblor esencial que afecta principalmente a los músculos de la laringe, aunque también puede involucrar otras estructuras como la lengua, el paladar o la mandíbula. Se manifiesta como una vibración constante y rítmica de la voz que suele empeorar al hablar por periodos largos, al sostener sonidos prolongados o en situaciones de nerviosismo.
Síntomas comunes del tremor vocal
- Voz temblorosa al hablar.
- Mayor dificultad para hablar en voz alta o prolongada.
- Empeoramiento de los síntomas al estar en público o bajo presión.
- Sensación de vibración en la garganta o el cuello al hablar.
A menudo, los pacientes sienten que “no tienen control” de su voz, incluso si no hay dolor o fatiga.
Diagnóstico: diferenciando de otros problemas vocales
El tremor vocal puede confundirse con otras afecciones de la voz, como la disfonía espasmódica o la disfonía por tensión muscular. Sin embargo, cada una tiene características distintas:
- La disfonía espasmódica se manifiesta con espasmos involuntarios que cortan o bloquean la voz de manera irregular.
- La disfonía por tensión muscular genera fatiga, rigidez y sensación de “apretar la garganta” sin que haya un trastorno neurológico de fondo.
El tremor, en cambio, se presenta como un movimiento rítmico continuo. Para diferenciarlo correctamente, realizamos una nasofibrolaringoscopía en consultorio, observando directamente el movimiento de las estructuras laríngeas mientras el paciente habla.
La Nasofibrolaringoscopia, clave en el diagnóstico
Para el diagnóstico, la nasofibrolaringoscopia es una herramienta diagnóstica clave. Este sencillo procedimiento que realizamos en el consultorio se realiza con el uso de un fibroscopio, un dispositivo delgado y flexible, que se introduce a través de la nariz hasta la laringe. Nos permite observar directamente el movimiento de las cuerdas vocales y detectar cualquier anormalidad en su funcionamiento. Se realiza de manera rápida y segura y es fundamental para confirmar un diagnóstico preciso de disfonía espasmódica.
A continuación podrás ver un video en el que demuestro cómo se realiza este estudio en nuestro consultorio
Tratamiento del tremor vocal con toxina botulínica (Botox)
Aunque el tremor vocal no se puede “curar” como tal, el tratamiento con inyecciones de Botox ha demostrado ser eficaz para reducir significativamente los síntomas. La toxina botulínica actúa relajando los músculos afectados y disminuyendo la vibración involuntaria.
En la mayoría de los centros se realiza en quirófano bajo anestesia general, pero en nuestra clínica contamos con la experiencia y el entrenamiento especializado para hacerlo de forma segura en consultorio, mediante una técnica de inyección a través del cuello, con anestesia local y sedación ligera. Esto reduce tiempos, costos y molestias para el paciente.
En algunos casos específicos, donde por características anatómicas o médicas el procedimiento no es viable en consultorio, también contamos con la opción de realizarlo en una clínica de endoscopía con sedación ligera, en un entorno cómodo y controlado.
Los resultados suelen ser muy satisfactorios: la voz mejora, los espasmos disminuyen y el paciente puede volver a comunicarse con mayor libertad. El efecto dura entre 3 y 4 meses y puede repetirse periódicamente.
Resultados del tratamiento con toxina botulínica para disfonía espasmódica
¿Por qué atenderte con nosotros?
Soy especialista en Laringología y Fonocirugía. He recibido entrenamiento avanzado en centros de referencia en Estados Unidos y Europa para el tratamiento de alteraciones neurológicas de la voz. En nuestra clínica en Monterrey realizamos valoraciones completas y tratamientos personalizados con los estándares más altos de seguridad y eficacia.
Nuestro enfoque es humano, preciso y accesible. Si sospechas que podrías tener disfonía espasmódica, podemos ayudarte.
Si tienes problemas de tremor vocal o sospechas tenerla, agenda una cita o llena el siguiente formulario para realizar una valoración. Si te encuentras lejos de la ciudad de Monterrey en México, podemos hacer una consulta inicial por videollamada para una valoración inicial.
"(Requerido)" indicates required fields
Dr. Manuel Gil
El. Dr. Manuel Gil es un Médico con especialidad en otorrinolaringología, uno de los pocos médicos en México que han cursado la subespecialidad en Laringología y Fonocirugía, además de cursos y entrenamientos especializados en laringe y voz en México y Estados Unidos, adicionalmente, ha participado como ponente en diferentes congresos de otorrinolaringología en México en relación a enfermedades de la laringe y voz.